lunes, 15 de junio de 2020
miércoles, 10 de junio de 2020
TAREA Nº 21. ANÁLISIS DE UNA PELÍCULA QUE TE GUSTE.
1. Ficha técnica y artística de la película.
Título original: The Wolf of Wall Street
Año: 2013
Duración: 179 min.
País: Estados Unidos
Director: Martin Scorsese
Guión: Terence Winter (Libro: Jordan Belfort)
Fotografía: Rodrigo Prieto
Música: Howard shore
Reparto: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Kyle Chandler, Cristin Milioti,Rob Reiner, Matthew McConaughey, P.J. Byrne, Jon Bernthal, Jean Dujardin,Kenneth Choi, Henry Zebrowski, Joanna Lumley, Brian Sacca, Jon Favreau,Ethan Suplee, Spike Jonze, Katarina Cas, Barry Rothbart, Shea Whigham,Thomas Middleditch, Jordan Belfort
Productora: Paramount Pictures / Red Granite Pictures / Appian Way. Productor: Martin Scorsese
Género: Comedia/Drama
2 Sinopsis.
Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort . A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.
3.Análisis argumental.
* Estructura.
Puntos de giro: seguiremos la frenética y opulenta forma de vida de un corredor de bolsa que acabó recluido en una prisión federal acusado de manipular valores bursátiles en la década de los noventa.
Temas que trata: el negocio de la bolsa y la psicologia inversa que puede llevarnos al declive
Trama principal o argumento: jordan belfort el protagonista, desarrolla a lo largo de los años habitos de exceso y corrupcion
Trama profunda o conflictos internos: pierde a su familia y se adentra en el mundo de la droga
Mensaje o valores que trata de transmitir: nada es imposible.
4.Análisis técnico.
Tipo de montaje.
Ritmo: rapido
Tipo de fotografía:
Empleo del sonido: Howard shore empleo varios estilos musicales como el jazz, pop e incluso el funk
Uso informático:
Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios)
Ambientada entre los años 80 y 90, se situa principalmente en una de la que fue unas de las bolsas mas importantes de America y del mundo wall street en la ciudad de New York
Ambientada entre los años 80 y 90, se situa principalmente en una de la que fue unas de las bolsas mas importantes de America y del mundo wall street en la ciudad de New York
5.Análisis connotativo o crítico (personal).
Es una de mis peliculas favoritas ya que aunque el protagonista se adentre en malos habitos nos demuestra que bajo cualquier circunstancia se puede lograr todo.
Es una de mis peliculas favoritas ya que aunque el protagonista se adentre en malos habitos nos demuestra que bajo cualquier circunstancia se puede lograr todo.

sábado, 6 de junio de 2020
TAREA N º20. ANÁLISIS DE UNA PELÍCULA QUE TE GUSTE.
1. Ficha técnica y artística de la película.
Título original: the godfather
Año: 1972
Duración: 175 min. País: Estados Unidos
Director: Francis Ford Coppola
Guión: Francis Ford Coppola, Mario Puzo
Fotografía: Gordon willis
Reparto: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall, Diane Keaton, John Cazale,Talia Shire, Richard S. Castellano, Sterling Hayden, Gianni Russo, Rudy Bond,John Marley, Richard Conte, Al Lettieri, Abe Vigoda, Franco Citti, Lenny Montana,Al Martino, Joe Spinell, Simonetta Stefanelli, Morgana King, Alex Rocco,John Martino, Salvatore Corsitto, Richard Bright, Tony Giorgio, Vito Scotti,Jeannie Linero, Julie Gregg, Angelo Infanti, Corrado Gaipa, Saro Urzi
Productora: Paramount Pictures / Alfan Productions
Género: Drama/Mafia/Crimen
2 Sinopsis.
América, años 40. Don Vito Corleone es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie el impulsivo Sonny , el pusilánime Fredo y Michael, que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de 'Il consigliere' Tom Hagen , se niega a participar en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.
3.Análisis argumental.
* Estructura.
Puntos de giro:
Temas que trata
Trama principal o argumento: El poder de la lealtad en el seno de la familia Corleone y en la comunidad en la que viven. Don Vito Corleone es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York.Trama profunda o conflictos internos.
Mensaje o valores que trata de transmitir: familia tradicional, la amistad, la lealtad y el respeto.
4.Análisis técnico.
Tipo de montaje
Ritmo: lento
Tipo de fotografía:
Empleo del sonido: melancólico, tan lento y triste como una marcha fúnebre
Uso informático:
Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios)
Anos 40/50
vestuario y escenario vestuario epoca/ganster. Se realiza en el pueblo de Savoca en Italia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)